(Crónica del partido: Señor Juan Pablo Jarufe, desde La Reina)
Jugando un aceptable partido en los pastos del Parque Mahuida, el Club Social y Deportivo Ovalle dio cuenta de Aguará con total justicia, espantando los fantasmas que se habían instalado en las huestes de Leonardo Canales, tras el amargo debut ante Quintero Unido, en el “Diaguita”.
Siempre es bueno ganar. Aunque enfrente no esté el Barcelona de Messi, claro está.
Por lo mismo, la victoria por 3-0 que consiguió el Club Social y Deportivo Ovalle (CSDO) ante su similar de Aguará, en el Municipal de La Reina, sirvió como bálsamo para dejar atrás la mala imagen de su debut ante Quintero Unido, la semana anterior.
Esta vez, los pupilos del técnico Leonardo Canales asumieron desde el arranque el protagonismo, manejando el balón y buscando generar espacios en la granítica defensa capitalina.
Sobre este último punto, claramente se nota la mano del nuevo técnico de los “lobos” reininos, el experimentado Nelson Cossio, siempre fiel a su libreto pragmático y de presión constante en todos los sectores del campo de juego.
Pero si bien es cierto que este Aguará está bastante mejor conformado que el de su temporada de estreno en la categoría, menester es decir que deberá seguir trabajando, para llegar a transformarse en un cuadro de verdad temible para sus adversarios.
También hay que consignar que este modelo 2019 del cuadro limarino, ofrece varias novedades tácticas, más allá de que se mantuviera a buena parte del plantel que remató en el quinto lugar de la competencia pasada.
Por ejemplo, el ahora capitán, Cristián Pinto, volvió a asumir el rol de conductor, moviéndose por todo el campo con bastante libertad, a diferencia del 2018, cuando jugaba como carrilero por derecha. Lo mismo, en el caso de Yefri Araya y Ángel Portilla, que si en la campaña anterior lucían como delanteros, en esta ocasión fueron utilizados como laterales.
Pero, matices más, matices menos, el conjunto verde fue superior a su rival y abrió la cuenta temprano, en los ’13, tras disparo de zurda de Nicolás Orrego, que se le coló al meta Claudio Labraña.
De ahí en más, los dirigidos por Canales siguieron dominando e intentando alargar las cifras, pese a que en la contra, lo tuvo dos veces Lucas Ramírez en el arco de Sebastián Sánchez.
Con esa tónica de juego, ambas escuadras se fueron al descanso, tas el cual el elenco local reapareció con dos hombres de refresco: Claudio Pérez y Esteban Vásquez, quedando en la banca un opaco Marco Bastías y el volante Gonzalo Orellana, respectivamente.
Con algunos movimientos en su última línea y un renovado medioterreno, Aguará comenzó a animarse más hacia la portería de Sánchez, más allá del gol bien anulado a Pinto en los ’54, producto de una recepción con la mano, previo a su remate a puerta.
Lo cierto es que, ayudado también por una evidente laguna de “El Equipo de la Gente”, que comenzó a caer en imprecisiones en su salida y a dejar que el rival creciera en el terreno de juego, los locales vivieron sus mejores momentos entre los ’55 y los ’70 del lance jugado en horario de Misa.
Pero para lamento de sus hinchas, los adiestrados por Cossio no pudieron plasmar esos buenos pasajes en una mayor profundidad de sus ataques, más allá de un remate de Pablo Ramírez o de un tiro libre de Diego Fernández, que le picó mal al meta ovallino, obligándole a reaccionar de emergencia para mandar al tiro de esquina.
Canales lucía inquieto al borde del campo y decidió mandar a la cancha a Róbinson Barrera, a fin de refrescar la línea media de su equipo, apuesta que le resultó plenamente, ya que pocos minutos después vino el segundo de la tarde para la visita, esta vez tras centro de Pinto que fue conectado de cabeza por Elvis Araya, en el corazón del área reinina, cuando el reloj marcaba los ’76.
Aguará sintió la segunda estocada y comenzó a desdibujarse, situación que aprovechó “El Social” para tomar un segundo aire y pasar a cuajar sus mejores momentos en el partido, pudiendo haber marcado en diversas ocasiones, más allá del doblete de Orrego, que llegó en los ’85.
El pitazo final del juez Felipe Benavides, de buen cometido, generó la satisfacción de los verdes y la natural tristeza de los rojiblancos, que de todos modos fueron despedidos con aplausos por su parcialidad, que reconoció su esfuerzo, pese a la derrota.
A partir de esta victoria, el desafío para los ovallinos será prolongar los abrazos, cuando reciban a Bellavista; mientras Aguará deberá visitar a uno de los punteros, Quintero Unido, en busca de revancha.
FICHA DEL PARTIDO
2ª fecha 1ª rueda Torneo de Tercera División “B” Grupo “A”
Domingo 31 de marzo de 2019
Estadio Municipal de La Reina
Público: 50 espectadores, aproximadamente.
Árbitro: Felipe Benavides
Asistente N° 1: Braulio Sánchez
Asistente N° 2: Josías Aguirre
AGUARÁ: 1. Claudio Labraña; 4. Ronald Tapia, 3. Matías Vilches, 5. Bayron Rojas (C), 23. Pablo Ramírez; 6. Diego Fernández, 15. Gonzalo Orellana (’46, 20. Esteban Vásquez), 19. Marco Bastías (’46, 2. Claudio Pérez); 11. José Luis Oliva, 9. Fabián Mendoza (’67, 8. Gonzalo Sáez), 14. Lucas Ramírez. DT: Nelson Cossio.
CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO OVALLE: 12. Sebastián Sánchez; 26. Yefri Araya, 23. José Cárdenas, 17. Ronald Cerda, 19. Ángel Portilla (’90, 25. Elian Robles); 27. Patricio Beltrán (’73, 20. Róbinson Barrera), 14. Paolo Ponce (’81, 5. Mauricio Regodeceves), 10. Cristián Pinto (C); 21. Elvis Araya, 11. Nicolás Orrego, 8. Rodrigo Rojas. DT: Leonardo Canales.
Goles: ’13 y ’85, Nicolás Orrego (CSDO); ’76, Elvis Araya (CSDO).
Tarjeta amarilla: Ronald Tapia (A).
Fotografías: Facebook Deportivo Ovalle